
00
DAYS
00
HOURS
00
MINS
00
SECS
DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025
8:00 - 17:00 h
PUEBLA, MÉXICO
OBJETIVO DEL CONCURSO INTERNACIONAL BALLET INTELIGENTE (CIBI)
El concurso está enfocado en coreografías grupales y solistas ofreciendo a los bailarines y coreógrafos una plataforma para mostrar su trabajo y competir en un entorno internacional.
Además de fomentar la creatividad, técnica y la pasión por la danza, el concurso busca impulsar el desarrollo de:
1. Pasos adecuados.
- Correspondientes a la etapa de desarrollo.
- Correctamente ejecutados.
- Alineados al nivel técnico de los bailarines.
2. Coreografías bien estructuradas.
- Concepto redondo de la idea.
- Combinación apropiada entre los pasos, poses y mímica.
- Uso oportuno de las figuras escénicas, entradas y salidas.
- Elección de la música. Exposición lógica del inicio, desarrollo y fin de la obra.
3. Movimientos en armonía con la música.
- Congruencia entre el dinamismo del tempo musical y dancístico.
4. Conservación del estilo.
- Uso exclusivo de los elementos que corresponden al estilo (danza clásica, jazz, danza contemporanea, neoclásica, repertorio y composiciones originales)
5. Desarrollo de las capacidades cognitivas.
- Memoria
- Atención
- Lateralidad
- Espacialidad.
- Coordinación.
6. Desarrollo de las habilidades emocionales.
- Dominio del escenario.
- Expresión auténtica.
- Seguridad en sí mismo. Presencia escénica.
- Después de cada participación, los jurados proporcionarán retroalimentación inmediata a los participantes con el objetivo de ayudarles a mejorar su técnica. Este proceso permitirá a cada participante recibir comentarios detallados y constructivos justo después de su intervención, favoreciendo un aprendizaje continuo y la posibilidad de aplicar las recomendaciones en sus próximas actuaciones.
DIRIGIDO A : estudiantes de danza con entrenamiento de nivel básico a intermedio de la República Mexicana y Latinoamérica.
EDAD: pueden participar bailarines de 2 a 29 años.
ESTILOS: participan solos y coreografías grupales de danza clásica, jazz, danza contemporánea, neoclásica y composiciones originales.
NÚMERO DE INTEGRANTES: Solistas y coreografías grupales: de 2 integrantes en adelante.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: las inscripciones se encuentran abiertas y se cierran el 05 de noviembre de 2025.
VESTUARIO: se deberá portar el uniforme de la academia, no vestuarios como tutús u otro tipo de vestuario que no sea el academico. No portar tocados. No portar calentadores.
ESCENOGRAFÍA: no se permite ningún tipo de escenografía o utilería que ponga en riesgo a los participantes. La participación deberá transmitirse desde el salón de la academia, no de la casa de los alumnos. No bailar a contraluz ni salirse del cuadro para no ser penalizado.
ORDEN DE PARTICIPACIÓN: el orden va de la 1a a la 5a categoría, primeramente los solos y posteriormente los grupales. El 05 de noviembre de 2025 se dará a conocer el orden específico.
ENTRADA DE MAESTROS: Los maestros responsables no pagan entrada y solo se podrán conectar desde un dispositivo. En caso de que otro maestro desee presenciar el espectáculo deberá adquirir su entrada.
JURADO
¿QUÉ EVALUA EL JURADO?
PREMIACION
USO DE LAS PUNTAS
CESION DE DERECHOS DE IMAGEN
PROGRAMA DEL DIA
CATEGORIAS: la categoría del grupo se determina con el promedio de edades de los bailarines a partir del 01 de enero de 2025. Se suman todas las edades y se dividen entre el número de bailarines que participan en ella. No se contempla el decimal.
Un mismo bailarín puede participar en diversas coreografías como solo, trío o grupal pagando su inscripción a cada coreografía.
No hay un numero máximo de integrantes por coreografía.

INSCRIPCIÓN: todo el proceso se va acompañando de la mano de una asesora, vía WhatsApp. El responsable del grupo (el maestro o Director) deberá concretar 3 pasos para asegurar su inscripción:
PASO #1. Llenar el formulario de inscripción y confirmar a la asesora cuando lo hayas enviado.
Ver el formulario AQUÍ